¿Cómo se tiene que estar sentado en una silla?

Sentarse correctamente puede parecer algo simple, pero muchas personas no lo hacen de manera adecuada, lo que genera problemas a largo plazo como dolores de espalda, cuello y hombros. Incluso si tienes la mejor silla ergonómica, si no adoptas la postura correcta, podrías no obtener todos sus beneficios. Este blog te guiará en cómo sentarte correctamente para evitar problemas de salud a largo plazo.

  • Posición de los pies: Lo primero es asegurarse de que los pies estén completamente apoyados en el suelo o sobre un reposapiés si la silla es demasiado alta. Los pies nunca deben colgar ni estar cruzados, ya que esto genera una distribución desigual del peso y puede causar problemas circulatorios. Mantener los pies planos en el suelo ayuda a estabilizar el cuerpo y permite que la columna mantenga su curvatura natural.

  • Rodillas y muslos: Las rodillas deben estar a la altura de las caderas o ligeramente por debajo. El ángulo entre los muslos y el torso debe ser de aproximadamente 90 grados. Si las rodillas están demasiado altas o bajas, esto puede generar tensión en la zona lumbar. Además, asegúrate de que haya un pequeño espacio entre el borde de la silla y la parte posterior de tus rodillas para evitar la compresión de los vasos sanguíneos.



  • Espalda bien apoyada: El respaldo de la silla debe estar en contacto con toda la longitud de tu espalda. Es importante que el soporte lumbar esté en la posición correcta para mantener la curvatura natural de la columna, evitando que la espalda se arquee o se curve hacia adelante. Para ello, ajusta el respaldo de manera que siga la forma de tu columna vertebral. Si tu silla permite reclinación, siéntete libre de inclinarte ligeramente hacia atrás durante el día para cambiar de postura y aliviar la presión en la columna.


  • Posición de los brazos y los hombros: Los codos deben formar un ángulo de 90 grados o ligeramente mayor cuando tus manos estén sobre el teclado. Los antebrazos deben estar paralelos al suelo y los hombros relajados, no levantados ni encorvados hacia adelante. Los reposabrazos de la silla ergonómica deben estar ajustados de manera que los codos puedan descansar ligeramente, sin forzar la postura de los hombros.


  • Cabeza y cuello: La cabeza debe estar alineada con la columna vertebral, ni inclinada hacia adelante ni hacia atrás. Muchos trabajadores tienden a adelantar la cabeza hacia la pantalla, lo que genera tensión en los músculos del cuello. Asegúrate de que la pantalla de tu computadora esté a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza. Si es necesario, utiliza un soporte para monitor para elevar la pantalla.



La postura correcta al sentarse no solo previene dolores y molestias, sino que también puede mejorar tu concentración y productividad. Recuerda que mantener una buena postura no se trata solo de sentarse erguido todo el día, sino de ajustar tu entorno y cambiar de postura regularmente para dar descanso a tu cuerpo.

Fuentes:

Comments

Popular posts from this blog

¿Qué características debe tener una silla ergonómica?

¿Qué tipo de silla es mejor para trabajar en la computadora?

¿Cómo Elegir el Escritorio Perfecto para un Espacio de Trabajo Ergonómico en Casa?