¿Por qué es importante cambiar de postura durante el día cuando trabajas sentado?

Mantenerse en una misma posición durante largas horas de trabajo puede parecer cómodo al principio, pero pronto puede pasar factura a tu cuerpo. Ya sea que estés sentado en una silla ergonómica o no, el movimiento y los cambios de postura son cruciales para mantener una buena salud física a largo plazo. En este blog, explicamos por qué es tan importante variar tu postura durante el día y cómo puedes integrar pequeños cambios en tu rutina laboral para mejorar tu bienestar.

  • La tensión muscular y la fatiga: Cuando te mantienes en una misma postura durante largos periodos, tus músculos y articulaciones comienzan a fatigarse. Esto se debe a que algunos músculos están constantemente contraídos, mientras que otros se ven forzados a soportar el peso del cuerpo. En particular, los músculos de la espalda, el cuello y los hombros suelen soportar mucha tensión cuando estamos sentados, lo que puede generar dolor y rigidez. Cambiar de postura cada cierto tiempo permite que diferentes grupos musculares se activen y descansen, reduciendo la posibilidad de tensiones acumuladas.



  • La circulación sanguínea: Permanecer sentado en una misma posición puede ralentizar el flujo sanguíneo, lo que contribuye a la aparición de problemas circulatorios. El movimiento ayuda a que la sangre fluya mejor por el cuerpo, llevando oxígeno y nutrientes a los músculos y eliminando los desechos metabólicos. Sin esta circulación adecuada, las extremidades pueden adormecerse o inflamarse, y se incrementa el riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda en casos extremos. Realizar estiramientos o caminar unos minutos cada hora ayuda a mejorar la circulación y prevenir estos problemas.



  • Evitar el dolor lumbar y de cuello: La mayoría de las personas que trabajan sentadas desarrollan algún tipo de dolor en la zona lumbar o cervical con el tiempo. Incluso con una silla ergonómica, el cuerpo humano no está diseñado para permanecer en una posición estática durante mucho tiempo. Cambiar de postura y realizar movimientos, como inclinarse hacia adelante o recostarse ligeramente hacia atrás, reduce la presión en los discos de la columna vertebral y permite que los músculos se relajen.



  • Aumento de la concentración y la productividad: Los estudios han demostrado que tomar pequeños descansos durante la jornada laboral puede aumentar la productividad. Estos descansos permiten que el cerebro se despeje y se recupere, mejorando el enfoque cuando regresas al trabajo. Levantarte, estirarte o incluso caminar unos minutos no solo beneficia tu salud física, sino que también ayuda a reducir el estrés mental y la fatiga, lo que te permite trabajar de manera más eficiente.



  • Posturas dinámicas y estaciones de trabajo ajustables: La postura dinámica es un concepto clave en la ergonomía moderna. En lugar de mantener una única posición durante el día, el objetivo es moverse y cambiar entre diferentes posturas para mantener los músculos activos. Las estaciones de trabajo ajustables, como los escritorios de pie, permiten alternar entre sentarse y estar de pie, lo que promueve un flujo constante de movimiento y minimiza el tiempo en posiciones sedentarias.



  • Técnicas para integrar el movimiento: Para asegurarte de cambiar de postura regularmente, puedes aplicar la técnica "Pomodoro", que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos para moverte. También puedes ajustar tu silla y la posición de tu monitor periódicamente para cambiar la postura de tu espalda y cuello. Hacer ejercicios de estiramiento o movimientos simples como rotaciones de cuello y hombros también es muy útil.



Cambiar de postura durante el día es fundamental para prevenir problemas musculoesqueléticos y mejorar tu bienestar general. Aunque una silla ergonómica es importante, no es suficiente por sí sola. Recuerda moverte, estirarte y variar tu posición para mantener tu cuerpo activo y saludable a lo largo de la jornada laboral.


Fuentes:


Comments

Popular posts from this blog

¿Qué características debe tener una silla ergonómica?

¿Qué tipo de silla es mejor para trabajar en la computadora?

¿Cómo Elegir el Escritorio Perfecto para un Espacio de Trabajo Ergonómico en Casa?